Autoestima: Todo sobre mí.

Es una actividad clásica, pero efectiva para trabajar la autoestima en los niños.

El Proyecto “Todo sobre mí” parte de un cuento “Orejas de Mariposa” que permite a los niños aceptarse como son. Además, de la tertulia que se establece tras la lecturas, se realizan diferentes dinámicas como son:

“Tela de araña” entre todos, con un ovillo de lana se va tejiendo una tela cuyo requisito es ir diciendo aspectos positivos de nuestros compañeros.

“Dime cosas bonitas” Con los ojos tapados el niño que será el elegido como protagonista de la actividad recibe halagos de sus compañeros, teniendo que reconocer la voz de su compañero.

Tras esta motivación se pasa a las actividades de desarrollo que serán las mismas para cada niño. Se reparten por días, de este modo:

 Lunes:  ¿Por qué me llamo así? dedicado a conocer el significado y la historia de su nombre. Es una actividad previa realización desde casa, donde las familias podrán realizar un vídeo explicativo o mural para facilitar la comprensión del resto de los niños.

Martes: “Así soy yo” dedicado a conocer aspectos físicos del niño: peso, medida, color de ojos y pelo y, a través de la estructura cooperativa “folio giratorio” los niños dibujarán al niño y después, el escogerá el dibujo con el que más se identifique.

Miércoles: “Gustos y preferencias” el niño nos puede mostrar el color y comida favoritos, su juguete inseparable. La actividad se puede acompañar con una caja, previamente, preparada en casa con los objetos o recuerdos que el niño quiera enseñar a sus compañeros.

Jueves: “Mi familia” desde casa construirá su árbol genealógico y algún miembro familiar (desde casa, vía telemática, o en el colegio al aire libre) nos contará un cuento o algún dato que quiera compartir con nosotros.

Viernes: “Got Talent” el día dedicado a que nos enseñe sus habilidades: cantar, bailar, dibujar…lo que el quiera. Puede ser acompañado por sus compañeros.

De todas estas actividades se irá haciendo un pequeño mapa conceptual en un panel que posteriormente será recopilado en modo libro.

De este modo, se cerraría la actividad culminando con la celebración de su cumpleaños (la semana posterior) al estilo Montessori (manta con los 12 meses del año, un sol en el centro en el que se coloca una vela de pilas. El niño coge una pelota que representa la tierra y se coloca en su mes. Tiene que ir dando vueltas diciendo “La tierra gira alrededor del sol” y ……cumple 1 año, en ese momento se plasma una foto de ese momento, y así, hasta que llegamos a la edad que cumple). Los compañeros con sus pulgares plasman un bonito recuerdo de corazones que se adjunta al libro recopilatorio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *